Sinner no perderá el número uno del tenis pese a la sanción de tres meses sin jugar
El italiano retendrá el número uno y retomará la competición donde lo dejó
Se lo permite la amplía distancia que abrió con Alcaraz y Zverev en 2024
Los torneos que se perderá Sinner: no estará en Madrid, reaparecerá en Roma y podrá jugar Roland Garros
![Sinner](https://okdiario.com/img/2025/02/15/si-635x358.jpg)
Cambio de guion inesperado en el ‘caso Sinner’. El italiano, que el próximo mes de abril tenía fijada la audiencia para resolver su caso por doble positivo en dopaje, ha llegado a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) antes de que el tribunal alcanzara una conclusión. Estará tres meses sin competir. La sanción empieza a contar desde el pasado 9 de febrero y se extenderá hasta el próximo 4 de mayo.
«La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirma que ha llegado a un acuerdo de resolución del caso del tenista italiano Jannik Sinner, con el jugador aceptando un período de inelegibilidad de tres meses por una violación de las reglas antidopaje que lo llevó a dar positivo por clostebol, una sustancia prohibida, en marzo de 2024″, asegura la AMA en su comunicado.
Los efectos de la sanción apenas los notará un Sinner que retomará el tenis donde lo deja, en lo alto del ranking. El italiano se perderá lo que resta de gira por pista dura y el inicio de la tierra batida. No competirá en Doha, Indian Wells y Miami, torneo en el que defiende título, y tampoco en Montecarlo y Madrid. Jannik reaparecerá en el Masters 1.000 de Roma y preparará Roland Garros ante su público.
Para cuando vuelva a vestirse de corto en el foro itálico, habrá perdido 2.100 puntos del ranking y se quedará con 9.730. Su inmediatos perseguidores, Zverev y Alcaraz, cuentan en este momento con 8.135 y 7.510 puntos respectivamente. Siendo el español quien tiene más difícil acercarse al italiano, pues, además de la distancia, defiende más puntuación que el alemán.
Conquistó Indian Wells y alcanzó cuartos de final tanto en Miami con en Madrid. El murciano debería conseguir 3720 de aquí al 4 de mayo para alcanzar la cúspide del tenis. Mientras que Zverev, que defiende 400 puntos de Miami, 200 de Indian Wells y 100 tanto en Madrid como Montecarlo, debería sumar 2.500puntos para cuando inicie el mes de mayo.
Sinner vivirá de las rentas
La enorme distancia que ha abierto Sinner le permitirá salvar su condición de número uno pese a estar tres meses sin competir. Se lo debe a la cuantía que obtuvo en 2024, cuando compitió desde abril hasta final de año pese a haberse conocido su doble positivo. Conquistó Miami, Halle, Cincinnati, US Open, Shanghái, las ATP Finals y en el inicio de 2025 revalidó su corona en el Open de Australia.
Todo ello bajo la sombra de su doble positivo por dopaje. Con estos mimbres, el italiano retomará la competición el próximo 4 de mayo donde lo dejó, como mejor raqueta del mundo. La gloria y la sospecha se ciernen sobre un Sinner cuya única presencia hasta el próximo mes de mayo habrá sido el Open de Australia.
Reaparecerá sobre la tierra batida de Roma. El italiano, rey de la velocidad en 2024, vive entre dos realidades antagónicas. La luz del triunfo y la oscuridad del dopaje. Una oscuridad cuya duración será exprés. Apenas una estación del año.